Acoge a un menor en vacaciones

13/02/2023

Programa para el verano de 2023 - ¿nos ayudas a difundir nuestras actividades?

Nuevo programa de colaboración y acogimiento temporal de menores (personas desplazadas internamente) de la república autónoma de Abjasia (república de Georgia). 

tsn image

           

Ayúdanos a difundir nuestras actividades. Puedes descargar la imagen del programa y enviarla a tus contactos de wassap, por ejemplo.

 

 

 __________________________________________________________



VISITA LA GALERÍA DE FOTOS

Con fotos de los programas de vacaciones de años anteriores. 

 

IMG 0616

 

 

 

Doc1

miximage

   _______________________________________________________________________________________________________________

  

  

OBJETIVO

OBJETIVO

Todos somos niños es una organización española sin ánimo de lucro independiente, apartidista, aconfesional y modesta que trabaja para posibilitar la convivencia temporal - solidaria y enriquecedora- de niños de otras culturas y sociedades, afectados por haber sufrido grandes catástrofes o por estar padeciendo dificultades socioeconómicas o de salud, en familias españolas, estimulando el intercambio, el diálogo, el contraste respetuoso de opiniones y conocimientos. Asimismo, busca establecer los cauces necesarios para organizar, realizar o colaborar con programas de ayuda humanitaria.

En Todos somos niños, los fondos se dedican exclusivamente al acogimiento de niños en familias españolas y a la ayuda humanitaria, por lo que los cargos de la Junta Directiva se ejercen gratuitamente.

 

VALORES

VALORES

Todos somos niños es una organización de cooperación centrada en las personas, con una cultura de compromiso en el esfuerzo, cuya tarea primordial es impulsar el fortalecimiento de capacidades individuales y colectivas de niños y niñas que lo necesitan.

Todos somos niños es una asociación modesta, que se distingue por la promoción y establecimiento de vínculos de solidaridad para participar en la construcción de un mundo más justo. Para ello, trabaja con rigor y transparencia en la aplicación de los recursos que los asociados le confían, los gestiona con austeridad y busca la mayor eficacia posible en el desempeño de su labor.

HISORIA

HISTORIA

La actividad de la organización comienza a mitad de los años noventa en Ocaña (Toledo), cuando un número de familias se asocia con el objetivo de acoger en verano a niños rusos afectados por uno de los mayores desastres medioambientales de la historia, y uno de los más graves en la escala internacional de accidentes nucleares: la catástrofe nuclear de Chernobil de 1986.

Con el tiempo, la labor se extiende a la acogida de niños rusos procedentes de casas tuteladas, de zonas como Novozybkov y Tula, afectados tambien por la radiacion. En los últimos años ha ampliado su labor facilitando la acogida de niños de otros países como Mauritania y Togo, estos con un alto coste en la tramitacion y viajes pero que las familias asumen por el bien de los nemores.   

 

UNION

ACOGIDA  TEMPORAL NIÑOS

La actividad comenzó con niños afectados  por el desastre de Chernóbil de 1986, aunque con el tiempo se ha extendido a otras zonas y/o países. No obstante, el origen principal de los niños sigue siendo ruso, y el periodo principal de acogida transcurre entre junio y agosto de cada año. Los niños que vienen por primera vez suelen tener entre 7 y 8 años, y no suelen presentar especiales problemas de comportamiento, a excepción de los habituales en un niño de su edad. Como  muchos de ellos vienen de situaciones difíciles es normal que al principio se muestren desconfiados.

En los últimos tiempos el Gobierno Ruso ha cambiado sus leyes impidiendo la acogida temporal a niños que viven en orfanatos. Por tanto, la labor de la asociación se ha reorientado a la acogida de niños que viven en casas tuteladas o familias de acogida, algo habitual en muchas zonas rusas.

AYUDA HU

 AYUDA HUMANITARIA

Desde 1996, Todos somos niños forma parte de la Federación Niños del mundo, que acaba de cumplir 25 años de historia. Desde aquí, y gracias a las donaciones desinteresadas realizadas por  diferentes empresas y asociaciones empresariales, periódicamente se envía ropa, alimentos, material médico,... a paises como Perú, Bolivia, Chile, México, Guatemala, Rusia,... y se organizan talleres de capacitación como el Taller de costura “Eloína Linares”. De este modo, Todos somos niños participa en programas de ayuda humanitaria internacional como en acciones colectivas de formación en otros países. Todo va encaminado a incentivar la mejora de las condiciones de vida de colectivos infantiles con dificultades.

 

Todos somos niñoses una organización española sin ánimo de lucro independiente, apartidista, aconfesional y modesta que trabaja para posibilitar la convivencia temporal - solidaria y enriquecedora- de niños de otras culturas y sociedades, afectados por haber sufrido grandes catástrofes o por estar padeciendo dificultades socioeconómicas o de salud, en familias españolas, estimulando el intercambio, el diálogo, el contraste respetuoso de opiniones y conocimientos. Asimismo, busca establecer los cauces necesarios para organizar, realizar o colaborar con programas de ayuda humanitaria.

En Todos somos niños, los fondos se dedican exclusivamente al acogimiento de niños en familias españolas y a la ayuda humanitaria, por lo que los cargos de la Junta Directiva se ejercen gratuitamente.

 

Noticias

  • Algunos detalles de Georgia
    Los niños vienen de la región de abjasia, que está situada en el Cáucaso, al noroeste de la república de Georgia. Vienen de familias con grandes dificultades económicas dada la…
  • ¿De donde vienen los niños rusos?
    Anteriormente hemos hecho el programa de acogimiento de vacaciones con menores de la federación Rusa. Los niños proceden de distintas zonas de Rusia, y cada uno posee unas condiciones de…
  • Nos entrevistan en La Ser
    En marzo nos hicieron un reportaje en el programa de La Ser, Punto de Apoyo. En él pudimos hablar de lo que supone para un niño ruso poder participar en…